Viña Pomal crianza
NOTAS DE CATA
La marca Viña Pomal es el estandarte de Bodegas Bilbaínas y una marca clásica de Rioja desde 1901. En el año 2001, salió al mercado nuestra “Selección Centenario” en su añada 1996, como celebración de los cien años de la fundación de la sociedad Bodegas Bilbaínas (1901). Se trata de un clásico renovado de Rioja.
REGIÓN DE ELABORACIÓN:
D.O.Ca. Rioja
ENVEJECIMIENTO:
Crianza
VARIEDADES:
100% Tempranillo
ANÁLISIS:
Grado alcohólico: 13,5%
Contiene sulfitos
AÑADA:
2015
Consejos del enólogo
Se encuentra ahora en un momento óptimo de consumo, y puede seguir ganando complejidad en botella durante 3 ó 4 años más. Temperatura óptima
de servicio: 17º C. No precisa decantación.
Vinificación
Viña Pomal Centenario Crianza se caracteriza por una vinificación tradicional: tras el despalillado y estrujado,tiene lugar la fermentación alcohólica. La maceración total es de dos semanas, buscando una estructura de vinos suaves, agradables y con gran intensidad frutal. Doce meses en barricas de roble americano (15% nuevas) nos aportan la complejidad y la madurez necesaria para completar la expresión de este vino.
Viticultura
La finca Viña Pomal está formada por 90 hectáreas de viñedo. Enclavados en el término municipal de Haro y a menos de 2 kilómetros de la bodega, se sitúan en uno de las zonas más bellas de la ciudad;a través de ellas podemos disfrutar del paso del río Ebro a través de las conchas de Haro.
Se combinan en nuestra finca distintos ecosistemas en función de la variabilidad del suelo y de la exposición solar, lo que se traduce en un trabajo exhaustivo de selección de zonas homogéneas. La viticultura que se aplica surge de una mezcla entre la tradicional riojana y la de precisión, dando como resultado a una viticultura que apuesta por la innovación para proteger la naturaleza, siempre bajo los parámetros de obtener máxima calidad. Al trabajo de nuestros viñedos propios sumamos una exigente selección de uva de nuestros proveedores de Rioja Alta.
Características de la añada
La añada 2015 en Rioja Alta se caracteriza por un invierno húmedo y muy frio en el que la presencia de nieve aseguró las reservas hídricas del viñedo, beneficiado también por el aporte de agua en forma de tormenta a finales de primavera. Las buenas condiciones primaverales y un verano muy cálido adelantaron el inicio de vendimia, que fue de gran calidad y con un estado sanitario excelente.